SIENDO SIMPATIZANTE DEL PROYECTO
• Si te parece interesante nuestro proyecto, registraté en ésta página web.
• Estaréis en el listado de simpatizantes y recibirás las novedades del proyecto y de la revista.
• Puedes participar, cuando quieras, aportando comentarios en los espacios habilitados.
SIENDO INVESTIGADOR@S ÁGORA
• Si queréis ser investigador@s Ágora (IAGO) , escribe a globalcities@feremadrid.com y haznos saber tu trayectoria.
• Pueden ser IAGO, personas individuales u organizaciones interesadas en nuestro proyecto y que quieran tener participación en los tres espacios del Ágora.
• Estaréis en el listado de investigadores IAGO y recibirás las novedades del proyecto y de la revista.
• Los IAGO que tengan una participación especialmente activa en el Ágora recibirán una acreditación, cada año, en forma de diploma y como un elemento para incluir en los proyectos y programas de educación para el desarrollo que se presenten a organismos públicos y otras entidades donantes.
• Los IAGO que incluyan la dimensión investigadora en sus proyectos y programas de Educación para el Desarrollo implementado en todas las fases del ciclo del mismo, recibirán otra acreditación, como un sello de calidad sobre la fundamentación y el desarrollo de la misma.
SIENDO INVESTIGADOR@S JOURNAL
• Si queréis ser investigador@s Journal (IJOU) , escribe a miguel@feremadrid.com y haznos saber tu trayectoria y tu interés.
• Pueden ser IJOU, personas individuales u organizaciones interesadas en nuestro proyecto y que quieran tener participación en los espacios de la Revista.
• La participación puede ser como escritor@ en el Journal, en sus diferentes secciones. Hay otras tareas que tienen que ver con el aseguramiento de la calidad de los trabajos. Algunos de estos desempeños tienen plazas limitadas.
• Los IJOU que tengan una participación especialmente activa en la Revista recibirán una acreditación, cada año, en forma de diploma y como un elemento para incluir en los proyectos y programas de educación para el desarrollo que se presenten a organismos públicos y otras entidades donantes.
• Los IJOU que incluyan la dimensión investigadora en sus proyectos y programas de Educación para el Desarrollo implementado en todas las fases del ciclo del mismo, recibirán otra acreditación, como un sello de calidad sobre la fundamentación y el desarrollo de la misma.
FORMANDO UN GRUPO DE TRABAJO
• Forma un grupo de trabajo y debate sobre algún aspecto relacionado con el proyecto.
• Los grupos funcionan desde el área “mis investigaciones” y lo que les diferencia es que ponen un identificador del grupo en el título del comentario.
• Propón ese tema, investigación… que te interesa… y compártelo!.
DEMANDANDO SOCIOS DE INVESTIGACIÓN
• ¿Tienes una idea en la cabeza que te gustaría investigar? ¿Te gustaría encontrar socios con quién hacerlo? ¿Te gustaría saber si existe algo previo en todo el planeta?
• El proyecto trabaja fundamentalmente con tres tipos de perfiles: Centros Universitarios, ONGD y otros centros educativos. Propón compartir sus potencialidades en la investigación, en la perspectivas y valores, como espacio-laboratorio…
• Para ello, haz propuestas en la Zona “Tus Investigaciones” y ¡suerte!
DANDO A CONOCER EL PROYECTO Y LA REVISTA
• Aunque te parezca sorprendente, no hace falta que hables de nosotros ni que entregues folletos. Solo promueve la investigación educativa como acontecimiento de liberación, emancipación y empoderamiento de personas y sociedades. En tu espacio educativo, en tu entidad social, en tu colegio, con tus estudiantes, en la formación inicial del profesorado, en el planteamiento de tus proyectos…
• Hazlo en el nivel que necesites, de una manera sencilla, con objetivos pequeños… o de una manera rigurosa y científica. Cada momento y lugar de personas y organizaciones necesita un tipo distinto de investigación.
• “Necesitamos una pedagogía de la pregunta”, decía Paulo Freire. Todo este proyecto habla de que nos hagamos preguntas y reflexionemos sobre como aprendemos y pensamos, pues eso nos hace más libres…
• Y si para todo ello este proyecto te puede ser útil este proyecto, pasa nuestra dirección web. Tenemos sentido con vuestra participación…
CON UNA IDEA GENIAL
• Somos muchos y muy diversos. Seguro que hay algún aspecto que no se nos ha ocurrido.
• ¡Propón y ayúdanos a mejorar! ¡Este proyecto es también tuyo!
• Para ello escribe a globalcities@feremadrid.com o miguel@feremadrid.com o comenta en el Ágora