La Revista Internacional de Investigación en Educación Global y para el Desarrollo admite artículos originales en español e inglés que no hayan sido enviados a otra revista (Excepcionalmente admite alguno ya publicado). Los manuscritos, cuya extensión máxima no excederá los 30.000 caracteres (12 ó 13 páginas), se enviarán por correo electrónico a la dirección: miguel@feremadrid.com
Los artículos han de estar escritos en formato APA.
http://www.uah.es/biblioteca/documentos/Ejemplos-APA-BUAH.pdf
Se recomienda la siguiente organización del texto:
1. ENCABEZAMIENTO. Constituido por:
a. Título: Claro, corto y conciso. No más de 50 caracteres incluyendo espacios.
b. Nombre del autor o autores.
c. Dirección completa de la institución a la que pertenecen.
d. Titulación académica y cargo profesional que desempeñan en la actualidad.
2. PALABRAS CLAVE. Máximo de siete, sugeridas por el autor; podrán ser modificadas o complementadas por el consejo de redacción.
3. RESUMEN. Debe ser lo suficientemente informativo para permitir al lector identificar el contenido e interés del trabajo y poder decidir sobre su lectura. No debe sobrepasar las 150 palabras.
4. AGRADECIMIENTOS. En caso de incluir agradecimientos, estos irán como primera nota a pie de página.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Al final del trabajo. Las referencias se ordenarán por orden alfabético del autor, o primer autor si son varios. Para distintos trabajos de un mismo autor o autores se tendrá en cuenta el orden cronológico según año de publicación. Si en un mismo año hay más de un trabajo de un mismo autor o autores, se añadirá a continuación del año una letra que permita identificar la referencia (por ejemplo, 2006a; 2006b).
6. REFERENCIAS. El criterio de presentación de referencias será el siguiente: Apellidos (en versalitas), inicial del nombre (en mayúscula), año de publicación (entre paréntesis), título del libro (en cursiva) o del artículo (entre comillas), título de la revista en la que se incluye el artículo (en cursiva), lugar de publicación y editorial (en caso de libro), número de la revista y páginas de ésta.
7. NOTAS A PIE DE PÁGINA. Las referencias bibliográficas se harán citando la inicial del nombre y el apellido del autor (en versalitas), el año (entre paréntesis) y, en su caso, las páginas de referencia.
8. CUADROS Y FIGURAS. Se numerarán correlativamente y de forma independiente, tendrán un breve título e indicarán sus fuentes. Las figuras se presentarán en forma apta para su reproducción directa.
9. ABREVIATURAS. El uso de abreviaturas ahorra espacio, pero el artículo pierde facilidad de lectura si aquél es excesivo. Cuando por necesidad haya que utilizarlas se definirán cuando se citen por primera vez.
10. EVALUACIÓN. La Revista Internacional de Investigación en Educación Global y para el Desarrollo / The International Journal for Global and Development Education Research acusará recibo de los trabajos que se le cursen. Los trabajos recibidos son sometidos de una manera anónima a dos procesos, al menos, de evaluación externa. Teniendo en cuenta los informes emitidos por los evaluadores. el consejo de redacción de la Revista decidirá sobre la aceptación de los trabajos.