Documento completo (pdf): EGR07 07 OngevalleFonteneau xCastellano
Jan Van Ongevalle & Bénédicte Fonteneau
Resumen
El presente artículo expone los resultados de un proyecto de investigación-acción (2012-2013) en el que diez organizaciones belgas que realizaron programas de educación para el desarrollo analizaron diferentes enfoques de planificación, seguimiento y evaluación (PSE) con el propósito de obtener información de manera más eficaz sobre sus resultados. Los planteamientos de PSE analizados incluían el mapeo de alcances, los cambios más significativos, herramientas de calificación e instrumentos de sondeo. El presente artículo tiene como objetivo fomentar el debate sobre las repercusiones de la complejidad de los programas de educación para el desarrollo para su PSE, ya que es necesario en vista de la creciente demanda de resultados basados en la gestión de programas de educación para el desarrollo creados externamente. A partir de los textos consultados de diferentes campos, como la cooperación para el desarrollo internacional y la educación para el desarrollo, y basándonos en los resultados de la investigación, creemos necesario establecer planteamientos de gestión basada en resultados alternativos que promuevan que el aprendizaje y los actores implicados en la educación para el desarrollo traten situaciones imprevisibles y no lineales.
Palabras clave
Educación para el desarrollo, investigación-acción, evaluación, aprendizaje, seguimiento.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.